Tratamiento de la ansiedad generalizada

Libérate de la preocupación constante y recupera la calma en tu día a día.

Más calma. Menos preocupación.

  • Reduce la ansiedad constante y los pensamientos incontrolables.
  • Recupera la tranquilidad y deja de anticipar lo peor.
  • Aprende estrategias efectivas para manejar la incertidumbre.
  • Siente más paz y control en tu día a día.

Reserva tu 1ª sesión de valoración online por solo 40€

✔ Cuestionario inicial para analizar tu caso
✔ Sesión de 20 minutos con un enfoque profesional

o sigue leyendo...

Lo que te pasa con la preocupación...

Has llegado a un punto en el que la preocupación se ha vuelto difícil de controlar. Últimamente, pasas gran parte del día atrapado en pensamientos que van y vienen sin descanso. Una sensación de inquietud constante, de ansiedad. Algo que te agota y limita tu vida de formas que quizás ni imaginabas.

Ahora tu preocupación es intensa y, aunque intentes distraerte o relajarte, siempre está ahí, como un ruido de fondo que no desaparece. Puede que no siempre sea insoportable, pero nunca te da tregua.

Tiendes a anticiparte a los problemas, incluso cuando no hay señales claras de que ocurran. Tu mente los magnifica, los proyecta en su peor versión, y aunque intentas prepararte para cualquier escenario, a veces te sientes incapaz de enfrentarlos. Te paralizas. Sientes que lo mejor es evitar la situación por completo.

¿Sabías que la preocupación crónica puede generar un desgaste físico real? No solo afecta tu mente, también tu cuerpo: tensión muscular, problemas digestivos, insomnio, enfermedades relacionadas con el estrés y fatiga son solo algunas de sus consecuencias.

Intentas huir de la preocupación con distracciones: viendo la televisión, revisando el móvil, ocupándote con cualquier otra cosa. Pero, en el fondo, sabes que hay asuntos pendientes que siguen pesando. No logras soltarlos.

Es normal que quieras encontrar una manera de gestionar tu preocupación y recuperar calidad de vida. Tampoco se trata de eliminarla por completo; la despreocupación total no es la respuesta. Pero cuando la ansiedad se instala y se vuelve el filtro a través del cual ves el mundo, es hora de hacer algo.

Buscas respuestas. Lees artículos, descargas guías, ves vídeos de expertos que prometen soluciones. Pero muchas veces esas respuestas no encajan contigo, no te sirven. Y sientes que necesitas algo más.

¿Crees que no puedes controlar la preocupación?

Puede parecer imposible ahora, pero no lo es. Aunque la ansiedad haya estado presente en tu vida por mucho tiempo, hay formas efectivas de manejarla. Con el enfoque adecuado y las estrategias correctas, puedes aprender a regular tus pensamientos y recuperar el control.

No lo estás haciendo mal. Dar estos primeros pasos ya es importante. Pero hay algo que debes saber: en psicología, no hay soluciones universales ni guías que sirvan para todos. Cada persona es diferente, y tu proceso también lo será. Necesitas un enfoque que realmente se adapte a ti.

Y lo mejor de todo: los cambios pueden llegar antes de lo que imaginas. No tienes por qué seguir viviendo así. Estoy aquí para ayudarte a encontrar una manera de hacerlo.

Cuando la preocupación constante se convierte en ansiedad generalizada

Cuando la preocupación se convierte en un estado casi permanente, hablamos de un trastorno de ansiedad generalizada (TAG) en inglés conocido como Generalized Anxiety Disorder (GAD). No se trata solo de ser una persona que "piensa mucho", sino de una vivencia profunda en la que la mente se aferra constantemente a lo que podría salir mal, incluso en situaciones cotidianas. Esta anticipación constante al peligro no es una elección consciente, ni un fallo de carácter, sino el resultado de un sistema nervioso que permanece en alerta de forma persistente. La ansiedad, en estos casos, no es puntual ni se limita a momentos concretos; se convierte en el telón de fondo de la vida.

Desde el punto de vista clínico, sabemos que el trastorno de ansiedad generalizada puede tener múltiples causas: predisposición genética, experiencias de vida estresantes, estilos de pensamiento aprendidos, incluso desequilibrios neuroquímicos. Diversas instituciones, como el National Institute of Mental Health, han investigado estas posibles causas. Pero más allá del origen, lo que verdaderamente importa es entender que no estás solo en esto. Este patrón de preocupación constante tiene explicación, tiene nombre, y sobre todo, tiene tratamiento.

La terapia psicológica, especialmente la terapia cognitivo-conductual, ha demostrado ser eficaz para ayudar a las personas a modificar esos patrones de pensamiento que alimentan la ansiedad. También existen otras formas de intervención, como el trabajo con el cuerpo, la psicoeducación y el acompañamiento emocional, que permiten reconectar con una sensación interna de seguridad. A veces, complementar el proceso con un apoyo médico también puede ser necesario, especialmente cuando los síntomas físicos del TAG dificultan el día a día. En estos casos, es importante considerar la atención médica junto al tratamiento psicológico.

Pedir ayuda no significa rendirse, sino abrir espacio para que algo nuevo pueda empezar. Porque vivir con ansiedad generalizada no debería ser lo habitual. Es posible recuperar una sensación de calma, aprender a convivir con la incertidumbre sin que esta lo consuma todo, y volver a habitar la vida con más ligereza. Reconocer lo que te pasa ya es parte de la salida. Y en ese camino, no estás solo.

Síntomas ansiedad generalizada

Si te sientes identificado alguno de estos síntomas, podríamos valorar un caso de Ansiedad Generalizada.

Preocupación excesiva y difícil de controlar

Pensamientos constantes sobre problemas cotidianos, incluso cuando no hay razones objetivas para preocuparse.

Sensación persistente de nerviosismo o inquietud

Dificultad para relajarse, sensación de tensión interna o alerta constante sin motivo claro.

Fatiga o agotamiento frecuente

El estado de preocupación y tensión constante drena la energía, provocando cansancio crónico incluso después de descansar.

Dificultad para concentrarse o mente en blanco

Los pensamientos ansiosos interfieren con la atención, la toma de decisiones y la memoria.

Irritabilidad o sensibilidad emocional aumentada

Mayor susceptibilidad ante pequeñas frustraciones o comentarios, generando reacciones emocionales intensas.

Tensión muscular y molestias físicas

Rigidez en el cuello, hombros o mandíbula, dolores de cabeza o sensación de presión en el cuerpo debido a la tensión constante.

Problemas de sueño

Dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos frecuentes o sueño no reparador debido a preocupaciones constantes.

Síntomas físicos asociados al estrés

Palpitaciones, falta de aire, sudoración, temblores, mareos o molestias digestivas como dolor de cabeza, dolor de estómago, náuseas o diarrea sin causa médica clara. Estos síntomas también pueden aparecer en personas con ataques de pánico.

Te afecta en la vida cotidiana

Las preocupaciones interfieren con el trabajo, las relaciones y las actividades diarias, haciendo difícil llevar una vida normal y generando sensación de incapacidad para manejarlas, lo cual repercute negativamente en la salud y bienestar de la persona.

Tratamiento para controlar la ansiedad generalizada

En el diagnóstico y tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es el enfoque con mayor respaldo científico en el tratamiento del Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG).

Numerosos estudios han demostrado su eficacia para reducir la preocupación excesiva, mejorar la regulación emocional y promover estrategias adaptativas de afrontamiento, tanto en el trastorno de ansiedad generalizada como en casos de trastorno obsesivo compulsivo. En algunos casos, se puede considerar la utilización de psicofármacos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), que han mostrado eficacia en el tratamiento de la ansiedad generalizada mediante la recaptación de serotonina. No obstante, su uso debe valorarse cuidadosamente debido a los posibles efectos secundarios.

Se considera el tratamiento de primera elección por su capacidad para modificar patrones de pensamiento disfuncionales y disminuir la sintomatología ansiosa.

logo colegio oficial de psicología comunidad valenciana

NOS CENTRAMOS EN EL PRESENTE

Mi trabajo se centra en entender por qué tu preocupación se sigue dando ahora y cómo gestionarla de manera efectiva en tu vida actual. Solo exploraremos el pasado si tú lo consideras necesario.

Al final de cada sesión, recibirás pautas claras y materiales prácticos para que avances en tu gestión de la preocupación con una guía estructurada y el apoyo que necesitas en tu proceso.

Línea temporal del tratamiento de la ansiedad generalizada

Valoración

Cuestionario inicial y evaluación

  • Aplicación de un cuestionario para medir la intensidad, frecuencia y consecuencias de la ansiedad.
  • Identificación de patrones de preocupación y factores desencadenantes.
  • Evaluación de posibles creencias erróneas sobre la ansiedad.
  • Revisión de antecedentes emocionales, familiares y contextuales que influyen en el mantenimiento de la ansiedad.

Inicio del tratamiento de la ansiedad generalizada

Pautas iniciales de supervivencia

  • Estrategias inmediatas para reducir el impacto de la ansiedad en el día a día.
  • Técnicas rápidas de regulación emocional para evitar crisis de ansiedad.
  • Primeros ejercicios de autocontrol y detección de señales de alerta.

Inicio tratamiento de la ansiedad generalizada

Comprender tu caso

  • Explicación de qué es la ansiedad, su función y cómo afecta al cuerpo y la mente.
  • Diferencia entre ansiedad adaptativa y patológica.
  • Mitos sobre la ansiedad y por qué la gestión es posible.

Tratamiento de la ansiedad generalizada en profundidad

Situaciones de riesgo

  • Análisis de patrones de preocupación y reacción ante diferentes contextos.
  • Registro de eventos de ansiedad para comprender su frecuencia, duración e impacto.

Tratamiento de la ansiedad generalizada en profundidad

Valores y creencias

  • Exploración de creencias personales y su relación con la ansiedad.
  • Identificación de pensamientos automáticos que intensifican la preocupación y la inseguridad.
  • Trabajo en la coherencia entre valores personales y comportamientos evitativos.

Tratamiento de la ansiedad generalizada en profundidad

Gestión emocional

  • Técnicas para reconocer, validar y regular la emoción de la ansiedad.
  • Estrategias de relajación, mindfulness y control de la activación fisiológica.
  • Reestructuración cognitiva para modificar pensamientos catastróficos y distorsionados.

Tratamiento de la ansiedad generalizada en profundidad

Nuevas estrategias para afrontar los desafíos

  • Desarrollo de habilidades de afrontamiento adaptativas.
  • Estrategias para manejar la incertidumbre y la preocupación excesiva.
  • Ejercicios de exposición gradual a situaciones que generan ansiedad.

Final del tratamiento de la ansiedad generalizada

Seguimiento y refuerzo

  • Evaluación de los progresos y ajustes en las estrategias.
  • Prevención de recaídas y consolidación de nuevas formas de afrontamiento.
  • Diseño de un plan de mantenimiento a largo plazo.

¿Qué obtendrás durante el tratamiento de la ansiedad generalizada?

Autoconocimiento profundo

  • Identificarás las verdaderas causas de tu ansiedad y cómo se activa en ti.
  • Comprenderás los patrones de preocupación que mantienen la ansiedad a lo largo del tiempo.
  • Descubrirás cómo influyen tus creencias y valores en tu manera de afrontar la incertidumbre.

Estrategias prácticas y efectivas

  • Aprenderás técnicas para reducir la ansiedad antes de que te abrume.
  • Dominarás herramientas de regulación emocional, respiración y relajación.
  • Mejorarás tu capacidad de gestionar la incertidumbre y los pensamientos intrusivos.

Habilidades de afrontamiento y resiliencia

  • Aprenderás a manejar la ansiedad sin evitar situaciones importantes.
  • Desarrollarás habilidades para afrontar los desafíos con confianza.
  • Fortalecerás tu capacidad de adaptación y flexibilidad ante lo inesperado.

Un cambio real en tu vida

  • Menos preocupaciones y más tranquilidad.
  • Mayor control sobre tus emociones y pensamientos.
  • Una vida más plena y en armonía con tus valores.

Qué dicen mis pacientes de mis tratamientos

Nerea Torre
Hace 3 semanas
Ángel es un profesional de los pies a la cabeza! Comencé la consulta en el peor momento emocional de mi vida y no podía imaginar que en menos de dos meses volvería a ser la de antes, libre y fuerte. Gracias a Ángel he entendido que muchos de mis problemas tienen similitudes y cómo aprender a gestionarlos para volver a tener buena calidad de vida. Estoy súper contenta con los resultados y con las herramientas que me ha enseñado. Si buscas efectividad y avanzar en buenas manos, no dudes en acudir a sus sesiones y en confiar en él.
L. García
Hace 4 semanas
Los aprendizajes y herramientas ganadas con Ángel realmente han servido para mejorar mi vida. Las sesiones fueron muy eficientes, proporciona muchas herramientas útiles y manda "muchos deberes" entre sesión y sesión que, si los haces, realmente mejoras. Se trata de un gran profesional, cercano, amable y una persona estupenda.
Nano FM
Hace 1 mes
Yo solía ser bastante escéptico sobre la eficacia de las terapias psicológicas. Ángel no sólo me ha hecho cambiar de opinión sino que ha conseguido cambiar mi vida, a mucho mejor y en muy poco tiempo. He podido ver cómo los objetivos que nos planteamos al inicio de la terapia se han ido cumpliendo día tras día; hoy puedo decir que me siento otra persona y estoy muy feliz por ello. Ángel, gracias por tu profesionalidad y tu inestimable ayuda.
rosana ortega
Hace 2 meses
La experiencia de mi familia con Angel ha sido muy buena. Nos ha ayudado mucho. En muy poco tiempo, hemos visto grandes avances y nos ha dado las herramientas para seguir trabajando hasta conseguir nuestro objetivo por completo.
ana Sandoya
Hace 4 meses
Ángel es un gran profesional, no puedo más que darle las gracias por ayudarme en mi proceso. Llevo años con psicólogos y terapias y tengo que reconocer que con él todo es muy práctico, sencillo y da en el clavo . Te da muchas herramientas para avanzar y es una persona muy cercana y empática. 100% recomendable

prueba conmigo

95%

Tratamiento de la Ansiedad Generalizada personalizado para ti

"En la mayoría de los casos, comenzamos a ver resultados en unas 4 sesiones. En el 90% de los tratamientos para la ansiedad generalizada, trabajamos entre 9 y 15 sesiones."

Mi trabajo se basa en la evidencia científica y en las mejores prácticas de la psicología actual:

  • Utilizo programas estructurados que han demostrado ser efectivos.
  • Adapto cada tratamiento a las necesidades específicas de cada paciente.
  • Todo mi trabajo se realiza online por videoconferencia.

Conozco en profundidad los distintos modelos terapéuticos y sé cómo aplicarlos de manera flexible. Esto me permite abordar incluso problemas complejos que se combinan con otras dificultades, garantizando un tratamiento para la ansiedad preciso y efectivo.

Bonos de sesiones online

Si vas en serio puedes empezar por aquí.

Bono 1 sesión

95€

Bono 3 sesiones

255€ 85€ / sesión

Bono 2 sesiones

180€ 90€ / sesión

1ª sesión online de valoración de la ansieda generalizada

Si tienes dudas, quieres conocerme y recibir mi opinión de tu caso. Empieza por aquí.

Precio
40€

¿Qué obtienes en la primera sesión?

  • Un espacio de 20 minutos para exponer tu motivo de consulta.
  • Comprensión de tu problema con un enfoque profesional.
  • Cuestionario inicial para una valoración precisa.
  • Pronóstico de evolución adaptado a tu caso.
  • Propuesta de tratamiento personalizada.
  • Estimación de la duración del proceso.

¿Cómo reservar tu primera sesión?

Completa el formulario con tus datos y accede a tu cuestionario inicial, que me permitirá valorar tu caso.

Una vez rellenado, se solicitará el pago para formalizar la petición. Tras completar el pago, podrás acceder a mi agenda y reservar tu sesión.

Así de fácil: completa el formulario, realiza el pago y agenda tu consulta.

40€

Preguntas frecuentes para el tratamiento de la Ansiedad Generalizada

Sí, todas las sesiones son online y se realizan por videoconferencia. La plataforma principal que utilizo es Microsoft Teams, pero si surge algún problema técnico, también puedo usar otras alternativas para garantizar la sesión.

Mi enfoque es cognitivo-conductual, pero tengo formación en diversos modelos terapéuticos, lo que me permite adaptarme a cada paciente. Me centro principalmente en el presente y utilizo herramientas de ACT (Terapia de Aceptación y Compromiso), Terapia Dialéctico-Conductual, Mindfulness, Terapia Cognitiva y Terapia Centrada en la Autocompasión para ofrecer un tratamiento eficaz y personalizado.

La duración del tratamiento varía según cada paciente. Los procesos más cortos suelen durar alrededor de 5 sesiones, mientras que los más largos rara vez superan las 20 sesiones. Trabajamos con un enfoque basado en objetivos: una vez alcanzamos los que nos hemos propuesto, podemos decidir juntos si es necesario abrir una nueva línea de trabajo.

Las sesiones tienen una duración de aproximadamente 50 minutos, con una variación de ±5 minutos según lo que requiera el caso en cada encuentro.

Normalmente, en las 3 o 4 primeras sesiones comenzarás a notar avances. Durante este tiempo, verás cómo trabajo, cómo adapto el tratamiento a tus necesidades y recibirás tus primeros ejercicios. Además, podremos evaluar juntos cómo los pones en práctica. Esto te dará una idea clara del proceso y de lo que puedes necesitar. Trabajamos en equipo para lograr tu bienestar.

Trabajo con una amplia variedad de dificultades emocionales y psicológicas. En el caso de la ansiedad generalizada no importa si hay otros problemas que la acompañan, ya que estoy acostumbrado a abordarlos en conjunto para ofrecer un tratamiento eficaz y completo.

Normalmente, las sesiones se realizan una vez por semana, especialmente al inicio del tratamiento. Con el tiempo, podemos ir espaciándolas según tus necesidades y la evolución del proceso. Si prefieres sesiones más espaciadas por motivos personales o económicos, no hay problema, simplemente avísame y ajustaremos el trabajo para que siga siendo igual de efectivo para ti.

El tratamiento está diseñado para que avances de manera progresiva. Si en algún momento sientes que no estás mejorando como esperabas, lo revisaremos juntos y ajustaremos el enfoque. Mi objetivo es que el tratamiento sea realmente útil para ti, por lo que siempre trabajaremos para adaptarlo a tus necesidades y garantizar que avances.

Sí, por supuesto. Puedes dejar la terapia cuando lo consideres necesario. Mi objetivo es que te sientas cómodo con el proceso, y si en algún momento decides pausarlo o finalizarlo, simplemente me lo comunicas.

El número de sesiones es una estimación basada en los tratamientos más comunes, pero cada persona es diferente. Si necesitas más sesiones, simplemente lo evaluamos juntos y ajustamos el proceso según lo que necesites para seguir avanzando.

No, el contacto entre sesiones no está incluido en el tratamiento estándar. Si necesitas apoyo adicional fuera de las sesiones, existe la opción de contratar un servicio extra para resolver dudas o gestionar situaciones urgentes.

Scroll al inicio